
Urban Tellers show at the Fremont Theater
Esta es su invitación a ser parte de una oportunidad única que Portland Story Theater ofrece a la comunidad de inmigrantes y refugiados de nuestra región.
Asociándose con la comunidad de refugiados
Portland Story Theater le gustaría asociarse con inmigrantes y refugiados para una edición especial de Urban Tellers®, con las historias de personas de la comunidad de inmigrantes y refugiados en Portland, Oregon. Hemos recibido fondos por parte de la Oregon Cultural Trust que permitirá hacer de este sueño una realidad.
Nuestra Misión
Desde 2004, ha sido la misión de Portland Story Theater (PST) construir comunidad y promover la comprensión por dar voz a las historias reales de personas comunes y corrientes. A través de talleres y actuaciones, enseñamos a gente ordinaria como construir e presentar narrativas personales. Esta edición especial de Urban Tellers® permitirá a los miembros de comunidad de refugiados e inmigrantes de Portland identificar, desarrollar y realizar sus propias historias reales como parte de la temporada.
Urban Tellers®
Urban Tellers® es nuestro programa mensual que presenta las historias verdaderas y personales de la gente de Portland, dicho ojo a ojo, cara a cara y corazón a corazón. No hay notas, ni elenco, ni disfraces; sólo el cuentista, el público, y las palabras. Las historias se cuentan antes de una audiencia en vivo y también son subidos a nuestros canales de YouTube y podcast.
La Meta de Este Proyecto
Queremos invitar a los inmigrantes, los refugiados, y las personas que trabajan con ellos, para participar en nuestro taller de Arte de la Narrativa Personal, que culmina con la presentación de Urban Tellers®. No hay tema preestablecido. Usted ciertamente puede contar la historia de su experiencia como inmigrante o refugiado y su viaje a Portland, si desea, pero no es necesario hacerlo. Nuestro propósito no es establecer a los refugiados aparte como un segmento separado de la sociedad; nuestro propósito es demostrar que los inmigrantes y los refugiados son personas corrientes, como todo el mundo, con las mismas esperanzas y sueños y sentimientos. A través de nuestras historias personales, tratamos de mostrar que todos somos una familia, y queremos compartir la experiencia humana. No existe división entre “ellos” y “nosotros”; sólo hay un grupo de personas—nosotros. Por esa razón, cada presentante tiene libertad completa de contar una historia sobre cualquier cosa que le guste con el fin que sea una verdadera historia personal. Eventualmente va surgir una tema que une todas las historias orgánicamente dentro del grupo como las historias se desarrollaran y toman forma. No hay ninguna escritura. Todas las historias se cuentan por vía oral, contadas desde el corazón, no de un guión escrito.
Las Razones Detrás de Este Proyecto
El lenguaje acerbo, anti-inmigrante, e anti-refugiado de la temporada política actual nos ha convencido de que ahora es un momento perfecto para celebrar y apoyar a los inmigrantes y refugiados escuchando sus historias. Estas narrativas enriquecerán a nuestra comunidad ayudándoles a realizar la humanidad que compartimos con nuestros vecinos inmigrantes y refugiados. Esto fomentará nuestra visión de “cambiar el mundo, una historia a la vez”. Los narradores se sentirán fortalecidos y validados al tener sus historias escuchadas por una audiencia receptiva y agradecida. Anticipamos que esta será una experiencia muy curativa (como ha sido anteriormente para nuestros participantes de Urban Tellers).
Del mismo modo, la audiencia, muchos de los cuales serán familiares o amigos de nuestros cuentistas, tendrán acceso a una forma de arte que quizás no han experimentado. Los miembros regulares de la audiencia ganarán compasión escuchando las historias verdaderas y sentidas de la comunidad de inmigrantes y refugiados. Es probable que el proceso sea transformador tanto para los cuentistas como para la audiencia.
Este proyecto apoya directamente nuestra misión de construir la comunidad dándole voz a las historias verdaderas de la gente común. Hemos querido trabajar con la comunidad de inmigrantes y refugiados durante varios años, pero no hemos podido crear esta oportunidad hasta ahora.
Requisitos
No necesitas experiencia, pero si asistes a uno de nuestros espectáculos de Urban Tellers, obtendrás una comprensión clara de cómo es la experiencia.
Que Esperar
Las sesiones se llevan a cabo en el estudio casero de Portland Story Theatre en Portland NE cerca de la avenida 15 y Fremont cerca de dos líneas de autobús. Podemos proveerles tarifa para el autobús para que los participantes lleguen y salgan de las sesiones. Los facilitadores de Portland Story Theatre los guiarán a través del proceso en cada paso del camino, ayudándoles a identificar la historia que más necesita contar y darle forma a una historia que puede compartir con su familia, amigos y comunidad. Las sesiones son por las noches de 7pm a 10:30 pm. Este taller / show es limitado a seis participantes.
Compromiso de Tiempo
Hay un compromiso de tiempo. Es importante que usted pueda asistir a todas las sesiones.
Precio
No habrá ningún costo para usted por su participación en este taller. Gracias a la generosidad del Oregon Cultural Trust, se renunciará la cuota de taller habitual. Tenemos presupuesto para un intérprete si necesita uno. También tenemos presupuesto para cubrir el costo del transporte público para aquellos que lo necesiten.
Some Sample Stories
Para obtener un sabor de las historias que se suele contar en un espectáculo de Urban Tellers®, haga clic aquí para ir a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/pdxstorytheater.
Si está interesado, díganos lo más pronto posible. ¡Gracias! Esperamos con gusto su respuesta.
Lawrence Howard and Lynne Duddy
PORTLAND STORY THEATER, Inc.
1+ 503.284.2226
tellers@pdxstorytheater.org